Reforma fiscal en Navarra 2016 (I) IRPF
En el año 2016 la Comunidad Foral de Navarra ha adoptado un conjunto de medidas fiscales en relación a una variedad de impuestos. En este post se reflejará a rasgos generales las principales modificaciones acometidas en el ámbito del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas en relación a los siguientes aspectos:
TARIFA DEL IMPUESTO
1) Modificación en la TARIFA GENERAL
Tarifa General. Estado actual
Tarifa General. Estado anterior a la reforma
Tarifa del Ahorro
Anteriormente a la reforma, la tarifa del ahorro comprendía tres tramos de renta, en el que el tipo máximo (para 18.000,01€ o más) era del 23%. Actualmente el tipo máximo pasa a ser del 25% (para 15.000,01€ o más) El tipo mínimo antes de la reforma (para el tramo de renta 0€-6.000€) se mantiene en un 19%.
Actualmente, el tramo medio de renta (6.000€-15.000€) se divide en:
Así pues, tras la reforma se aumenta la carga impositiva sobre las rentas del ahorro superiores a 15.000€.
II) DEDUCCIONES
1) Deducción por trabajo:
III)REDUCCIÓN por aportación a Plan de Pensiones: se mantiene el límite de aportación en la menor de las siguientes cantidades:
- Novedades en la tarifa general y del ahorro
- Modificaciones en ciertas deducciones
- Reducción por aportación a Planes de Pensiones
TARIFA DEL IMPUESTO
1) Modificación en la TARIFA GENERAL
Tarifa General. Estado actual
Base
liquidable
|
Cuota íntegra (euros)
|
Resto
Base-Hasta
|
Tipo
aplicable
|
4.000,00
|
13%
|
||
4.000,00
|
520,00
|
5.000,00
|
22%
|
9.000,00
|
1.620,00
|
10.000,00
|
25%
|
19.000,00
|
4.120,00
|
13.000,00
|
28%
|
32.000,00
|
7.760,00
|
14.000,00
|
36,5%
|
46.000,00
|
12.870,00
|
14.000,00
|
41,5%
|
60.000,00
|
18.680,00
|
20.000,00
|
44%
|
80.000,00
|
27.480,00
|
45.000,00
|
47%
|
125.000,00
|
48.630,00
|
50.000,00
|
49%
|
175.000,00
|
73.130,00
|
125.000,00
|
50,5%
|
300.000,00
|
136.255,00
|
Resto
|
52%
|
Tarifa General. Estado anterior a la reforma
Base
liquidable
|
Cuota íntegra (euros)
|
Resto
Base-Hasta
|
Tipo
aplicable
|
3.940
|
13%
|
||
3.940
|
512,2
|
4.815
|
22%
|
8.755
|
1.571,50
|
9.295
|
25%
|
18.050
|
3.895,25
|
13.680
|
28%
|
31.730
|
7.725,65
|
15.120
|
36%
|
46.850
|
13.168,85
|
8.160
|
40%
|
55.010
|
16.432,85
|
35.630
|
42%
|
90.640
|
31.397,45
|
34.360
|
45%
|
125.000
|
46.859,45
|
50.000
|
46%
|
175.000
|
69.859,45
|
125.000
|
47%
|
300.000
|
128.609,45
|
Resto
|
48%
|
- Aumento del tipo de gravamen para rentas superiores a 32.000€
- Aumento del tipo máximo del 48% anterior al 52% actual
- Ligera elevación de los tramos iniciales de la tarifa
Tarifa del Ahorro
Base
liquidable Hasta (euros)
|
Cuota íntegra (euros)
|
Resto
base Hasta (euros)
|
Tipo aplicable
|
6.000
|
19%
|
||
6.000,01
|
1.140
|
4.000
|
21%
|
10.000,01
|
1.980
|
5.000
|
23%
|
15.000,01
|
3.130
|
Resto
|
25%
|
Anteriormente a la reforma, la tarifa del ahorro comprendía tres tramos de renta, en el que el tipo máximo (para 18.000,01€ o más) era del 23%. Actualmente el tipo máximo pasa a ser del 25% (para 15.000,01€ o más) El tipo mínimo antes de la reforma (para el tramo de renta 0€-6.000€) se mantiene en un 19%.
Actualmente, el tramo medio de renta (6.000€-15.000€) se divide en:
- 6.000€-10.000€: tipo de gravamen 21%
- 10.000€-15.000€: tipo de gravamen 23%
Así pues, tras la reforma se aumenta la carga impositiva sobre las rentas del ahorro superiores a 15.000€.
II) DEDUCCIONES
1) Deducción por trabajo:
- Aumenta la deducción para las rentas bajas (rendimientos netos del trabajo iguales o inferiores a 9.100€) pasando de 1.290€ a 1.400€
- Se reduce la deducción para rentas superiores a 50.000€, pasando de 700€ a 400€
- 24.000€ con carácter general
- 27.000€ para sujetos pasivos con uno o dos hijos por los que tenga derecho a deducción
- 30.000€ tratándose de familias numerosas
III)REDUCCIÓN por aportación a Plan de Pensiones: se mantiene el límite de aportación en la menor de las siguientes cantidades:
- 30% de los rendimientos netos del trabajo y de actividades económicas percibidas en el ejercicio
- 5.000€ anuales (para menores de 50 años) o 7.000€ anuales (para mayores de 50 años)
Comentarios
Publicar un comentario