¿Que son las "golden parachutes"?
Las golden parachutes, traducido al español como "paracaídas dorados" pueden definirse como todo acuerdo entre una compañía y un empleado (normalmente un ejecutivo de alto nivel) por el cual el empleado recibe una cuantiosa compensación en caso de rescisión unilateral de su contrato por parte de la empresa.
En ocasiones estos acuerdos especifican una serie de condiciones que deben cumplirse para que ésta cláusula indemnizatoria se haga efectiva, aunque en la mayoría de los casos de la extinción contractual no se concreta.
La compensación puede darse en forma de una indemnización, opciones de compra sobre acciones o participaciones u otros beneficios.
Ha de decirse que además de estos golden parachutes, enfocados hacia ejecutivos de alto nivel o administradores de una sociedad, podemos encontrar:
- Silver parachutes: referidos a las compensaciones y otros beneficios reconocidos a los gerentes y otros altos cargos de la empresa en caso de rescisión contractual.
- Tin parachutes: referidos a las indemnizaciones y otros beneficios reconocidos al resto de la plantilla de la entidad en caso de rescisión de sus contratos laborales.
POSIBLES OBJETIVOS DE UN GOLDEN PARACHUTE
Entre otros posibles objetivos de este tipo de cláusulas caben destacar, por una parte, su posible utilidad como herramienta de retención de ciertos empleados por parte de la empresa. Así, estas cláusulas funcionan como incentivo que puede contribuir a atraer cierta clase de empleados que aporten un valor añadido a la empresa, además de retenerlos en la entidad posteriormente.
Por otra parte, son útiles herramientas para evitar o dificultar adquisiciones no deseadas (principalmente por los administradores). Es una medida que por sí misma puede no ser óbstaculo suficiente para evitar un proceso de adquisición por parte de otra empresa.
En el caso de las sociedades cotizadas, pueden funcionar como medidas anti-OPA en caso de procesos de adquisición no deseados por el órgano de administración de la empresa.
En ocasiones estos acuerdos especifican una serie de condiciones que deben cumplirse para que ésta cláusula indemnizatoria se haga efectiva, aunque en la mayoría de los casos de la extinción contractual no se concreta.
La compensación puede darse en forma de una indemnización, opciones de compra sobre acciones o participaciones u otros beneficios.
Ha de decirse que además de estos golden parachutes, enfocados hacia ejecutivos de alto nivel o administradores de una sociedad, podemos encontrar:
- Silver parachutes: referidos a las compensaciones y otros beneficios reconocidos a los gerentes y otros altos cargos de la empresa en caso de rescisión contractual.
- Tin parachutes: referidos a las indemnizaciones y otros beneficios reconocidos al resto de la plantilla de la entidad en caso de rescisión de sus contratos laborales.
POSIBLES OBJETIVOS DE UN GOLDEN PARACHUTE
Entre otros posibles objetivos de este tipo de cláusulas caben destacar, por una parte, su posible utilidad como herramienta de retención de ciertos empleados por parte de la empresa. Así, estas cláusulas funcionan como incentivo que puede contribuir a atraer cierta clase de empleados que aporten un valor añadido a la empresa, además de retenerlos en la entidad posteriormente.
Por otra parte, son útiles herramientas para evitar o dificultar adquisiciones no deseadas (principalmente por los administradores). Es una medida que por sí misma puede no ser óbstaculo suficiente para evitar un proceso de adquisición por parte de otra empresa.
En el caso de las sociedades cotizadas, pueden funcionar como medidas anti-OPA en caso de procesos de adquisición no deseados por el órgano de administración de la empresa.
Comentarios
Publicar un comentario